Blog

  • Comments are off

    El estado de alarma, la prohibición de circular por la calle, y el miedo al contagio instalado en muchas familias, ha elevado las consultas legales de padres y madres separados o divorciados con hijos sobre cómo deben gestionar el régimen de visitas de los menores. ¿Se mantiene lo establecido en el convenio regulador o en […]

  • Comments are off

    Debemos adelantar que aunque un progenitor tenga otorgada la guarda y custodia judicialmente, no puede sacar a sus hijos de su país de residencia sin consentimiento de su cónyuge o pareja, o en su defecto autorización judicial. En algunos casos, el padre o la madre, se trasladan con los hijos dentro de la Unión Europea […]

  • Comments are off

    En el presente artículo desenmascaramos la actuación perversa de una madre frente a nuestro cliente y frente a sus propios hijos, a los que hace creer – Síndrome de Alienación Parental– que su propio padre les maltrata, y ello con el fin de que los hijos odien a su progenitor, y así impedir que se […]

  • Comments are off

    Todos los Abogados y Procuradores que estamos dados de alta en el HELENCO perteneciente al Tribunal Eclesiástico de Madrid, para la presentación de las causas de Nulidad Matrimonial, debemos tener en cuenta: La demanda o la contestación, con personación activa del demandado, serán recogidas ambas por el Secretario General o quién éste delegue. La demanda […]

  • Comments are off

    La exnuera incumplió el derecho de visitas que tenían lo abuelos, y el Juez no hizo nada por ejecutar su propia sentencia. No han podido relacionarse con las niñas en 14 años. Antes de hablar del asunto objeto del presente artículo, es necesario dar unos breves apunte sobre la responsabilidad civil de los Jueces y […]

  • Comments are off

    En el proceso breve, el Sr. Obispo se convierte en Juez. No tiene que tener título. El Papa y la Iglesia en general invitan a las diócesis a que ofrezcan la gratuidad en los procesos. El Papa invita a todos los intervinientes en los procesos judiciales a estar más educados en la generosidad. Pero la […]

  • Comments are off

    No es posible ofrece una respuesta única que pueda aplicarse a todos los supuestos que se presentan en la práctica diaria. Antes de responder a la cuestión planteada, conviene fijar una serie de presupuestos fundamentales que han de tenerse en cuenta al tiempo de ofrecer una respuesta: El art. 9.1 de la Ley Orgánica 1/1996, […]

  • Comments are off

    El art. 96 CC establece en su párrafo primero que «en defecto de acuerdo de los cónyuges aprobado por el Juez, el uso de la vivienda familiar y de los objetos de uso ordinario en ella corresponde a los hijos y al cónyuge en cuya compañía queden«, sin distinguir, por tanto si la vivienda pertenece en pro […]

  • Comments are off

    El Tribunal Supremo en su sentencia 519/2017, de 22 de septiembre, sin mencionar el Síndrome de Alienación Parental, habla de la manipulación parental de los hijos en los casos de divorcio, cuando se lucha por el modelo de custodia. Pinche aquí para ver la sentencia.

  • Comments are off

    El Pleno del Tribunal Constitucional ha dictado una sentencia en la que establece que el derecho a la intimidad de un menor no se ve vulnerado cuando se da traslado a las partes del acta que detalla el resultado de una exploración judicial para que éstas puedan formular alegaciones.