Blog

  • Comments are off

    En relación al cobro de pensión de viudedad en supuestos de separación o divorcio, es necesario que el cónyuge superviviente sea acreedor de una pensión compensatoria. Requisitos: – Los separados judicialmente o divorciados, siempre que en este último caso no hubieran contraído nuevo matrimonio o constituido una pareja de hecho, cuando sean acreedores de la pensión compensatoria a la […]

  • Comments are off

     El artículo 92.7 del CC  establece que: “No procederá la guarda conjunta cuando cualquiera de los padres esté incurso en un proceso penal iniciado por intentar atentar contra la vida, la integridad física, la libertad, la integridad moral o la libertad e indemnidad sexual del otro cónyuge o de los hijos que convivan con ambos. […]

  • Comments are off

    La pregunta con la que se inicia esta entrada puede dar una pista al lector de una de aquellas circunstancias que, de darse, supondrían la posibilidad de solicitar el cese de la obligación ya descrita y que es objeto de estudio. Sin embargo, antes de adentrarnos en cuales son todas aquellas causas que implican el […]

  • Comments are off

    La Sentencia  del Tribunal Supremo de fecha 29 de octubre de 2019, que se hace eco a su vez la Sentencia dictada por el Pleno del Tribunal Supremos de 10 de noviembre de 2019, declara la extinción del uso de la vivienda familiar por convivir co En el presente artículo vamos a ver tres casos. […]

  • Comments are off

    El “derecho del niño a ser escuchado”, se lleva a cabo según la edad de los menores, en la prueba de exploración judicial o bien en el Informe psico-social,  que es elaborado por los equipos psico-sociales adscritos a los juzgados – en las circunscripciones donde los haya-, o elegidos por el sistema para la designación de peritos. Nuestra legislación procura […]

  • Comments are off

    Lo primero que debemos saber es qué es el EXEQUATUR. El exequatur o exequátur es el procedimiento judicial especial a través del cual los tribunales españoles reconocen y homologan resoluciones judiciales dictadas en el extranjero con el fin de que tengan plena vigencia en España. Además del reconocimiento también pude autorizarse su ejecución en España. El procedimiento […]

  • Comments are off

    Cuando un cónyuge carezca de bienes propios suficientes, los gastos necesarios causados en litigios que tenga con el otro cónyuge sin mediar mala fe o temeridad, con contra tercero si repercuten a la familia, serán a cargo del dinero común, y a falta de éste, se sufragarán a costa de los bienes propios del otro […]

  • Comments are off

    Se cree que por el hecho de estar trabajando ambos cónyuges durante el matrimonio, ninguno de ellos tiene derecho a pensión compensatoria. Sin embargo, la reciente Sentencia del Tribunal Supremo, Sala 1, Sentencia 30‐05‐2022, rec.6385/2021 Pte.: Seoane Spiegelberg, José Luis TS 30‐5‐22,  establece una pensión compensatoria a favor de cónyuge que no abandonó el ejercicio […]

  • Comments are off

    En un artículo anterior ya hablábamos detalladamente de la pensión compensatoria, entendida como “aquella prestación que se atribuye por ley a aquel de los cónyuges al que la separación o divorcio produzca un desequilibrio económico en relación con la posición del otro y con aquella mantenida durante el matrimonio; y que se encuentra reservada para […]

  • Comments are off

    El interés de los menores ha de prevalecer por encima de cualquier otro, incluido el de sus padres o progenitores, hasta el punto de que el bonnum filii ha sido elevado a principio universal del derecho, viniendo consagrado en nuestra legislación en diversos preceptos, y en general en cuantas disposiciones regulan cuestiones matrimoniales, paterno-filiales o […]