Blog

  • 0 Comments

    ¿Cómo obtener la suspensión de la ejecución de la pena de prisión por condena de abuso sexual? ¿Es posible la suspensión cuando la pena es inferior a cinco años? La suspensión de la ejecución de las penas privativas de libertad se encuentra recogida en los artículos 80 a 87 del Código Penal. Este beneficio permite que, […]

  • Comments are off

    ¿Qué es la fase intermedia en un proceso penal? En el presente artículo vamos a analizar qué significa la fase intermedia de un proceso penal, su finalidad y la relevancia que tiene al desarrollo del acto de juicio oral. La finalidad es determinar si procede o no la apertura del juicio oral, es decir, si […]

  • Comments are off

    El síndrome de Medea tiene su origen en el mito de Medea, en el que se explica que una mujer hechicera decidió matar a sus hijos para vengarse de su marido. Según este mito, Medea y su pareja Jasón se dirigieron hacia Corinto para ser recibidos por el rey Creón. En Corinto, tuvieron años de felicidad […]

  • Comments are off

    Si bien es cierto que los artículo 358 y 359 del Código Civil disponen que lo edificado, plantado o sembrado en predios ajenos, y las mejoras o reparaciones hechas en ellos, pertenecen al dueño de los mismos, y se presumen hechos por el propietario salvo que se pruebe lo contrario. Además, dispone el artículo 362 […]

  • Comments are off

    Es típico en el tráfico jurídico en el que, sin haberse iniciado un proceso de divorcio o de medidas paternofiliales, la mujer abandona el domicilio familiar junto con su hijo, sin el conocimiento y consentimiento paterno, e impide desde hace un mes o dos meses el contacto con del padre con su hijo, absolutamente normalizado […]

  • Comments are off

    En el régimen económico de gananciales se considera que todos los bienes obtenidos por cualquiera de los cónyuges durante la vigencia del matrimonio son gananciales, es decir, pertenecen por igual a ambos cónyuges. Dichos bienes gananciales del patrimonio estarían integrados por: 1º.-  Bienes adquiridos a título oneroso durante el matrimonio, indistintamente por uno o por […]

  • Comments are off

    ¿Hay diferencia en caso de estar en separación de bienes o en gananciales? ¿Si se extrae antes de la firma de la Sentencia contenciosa, o antes del convenio regulador o Sentencia de mutuo acuerdo? ¿Y si se extrae antes pero se puede acreditar que estaban separados de facto? ¿Les afecta la excusa absolutoria prevista en el […]

  • Comments are off

    La valoración de las indemnizaciones por daño moral como consecuencia de un atentado contra el derecho al honor, contra la intimidad o imagen es una cuestión compleja. La falta de un criterio objetivo que la determine y fije derivan en una cuantificación subjetiva, que no arbitraria, que conlleva el dictado de resoluciones de todo tipo. […]

  • Comments are off

    Un acuerdo prematrimonial mediante la firma de capitulaciones matrimoniales es un contrato que refleja los pactos entre la pareja antes de casarse. Serán pactos a respetar durante el matrimonio y/o en caso de que este vínculo desaparezca (divorcio, separación, nulidad o fallecimiento). A continuación, te desvelamos las claves del contrato prematrimonial. La misma definición se puede aplicar de igual […]

  • Comments are off

    Esta pregunta se la hacen muchos clientes cuando al tiempo de haber finalizado el procedimiento de divorcio, habiendo conocido del mismo el JVM, al presentar la modificación de las medidas definitivas acordadas por dicho juzgado, se sorprenden de que dicho procedimiento lo conozca el mismo juzgado.  Por ello, para poder dar respuesta a nuestros clientes […]